pyreluthanivo Logo

pyreluthanivo

Nuestro Equipo Especializado

Profesionales comprometidos con transformar tu relación con el dinero a través de la psicología financiera y estrategias personalizadas

Retrato profesional de Matías Cordero

Matías Cordero

Director de Psicología Financiera

Con más de 12 años investigando los patrones emocionales detrás de nuestras decisiones económicas, Matías se especializa en ayudar a las personas a identificar y superar los bloqueos mentales que limitan su crecimiento financiero. Su enfoque combina neurociencia cognitiva con estrategias prácticas de gestión del dinero.

Patrones de Gasto Ansiedad Financiera Planificación Consciente
Retrato profesional de Nicolás Valenzuela

Nicolás Valenzuela

Especialista en Comportamiento Económico

Nicolás aporta una perspectiva única al equipo, habiendo trabajado tanto en el sector financiero tradicional como en investigación académica. Su experiencia lo ha llevado a desarrollar metodologías innovadoras para entender cómo nuestras emociones influyen en cada decisión de compra o inversión que tomamos.

Decisiones de Inversión Educación Financiera Hábitos Saludables

Nuestra Filosofía de Trabajo

Creemos firmemente que cada persona tiene una relación única con el dinero, moldeada por experiencias, valores y emociones profundamente personales. No existe una fórmula mágica universal, sino caminos individualizados hacia el bienestar financiero.

Nuestro trabajo se basa en la comprensión de que los problemas financieros rara vez son solo sobre números. Son sobre miedos, aspiraciones, patrones heredados y decisiones tomadas desde el corazón más que desde la lógica.

E

Enfoque Empático

Cada situación es única y merece ser entendida sin juicios, con paciencia y respeto hacia tu historia personal.

P

Proceso Gradual

Los cambios duraderos requieren tiempo. Trabajamos contigo paso a paso, celebrando cada pequeño avance en el camino.

A

Aprendizaje Continuo

Mantenemos nuestros conocimientos actualizados y nos adaptamos constantemente a las nuevas realidades económicas y sociales.